El Rito Escocés Rectificado se practica en su totalidad en la Masonería Rectificada, siendo su origen histórico el que sigue:

- La base y estructura fue gestada entre 1772 y 1782 en Francia, por los Masones Jean Bernard de TURKHEIM y Rodolphe SALTZMANN (Estrasburgo).
Jean-Baptiste WILLERMOZ (Lyon 1730-1824) creó la arquitectura de Masonería Rectificada y Rito Escocés Rectificado. - Desde el punto de vista formal, la Masonería Rectificada tiene tres orígenes históricos.
- Desde el punto de vista espiritual, tiene dos fuentes o inspiraciones.
Los tres orígenes históricos del Simbolismo Masónico y la estructura Caballeresca de la Masonería Rectificada son:
- La Masonería de la época, con su proliferación de los Grados más Diversos.
Willermoz los conocía bien, los practicó y depuró, estructurando en 1786 un Sistema que se llamaría «Rito francés», de tres Grados y cuatro Órdenes.
La combinación de diversos Grados se llamaría «Escocismo». - El Sistema de Martínez de Pasqually.
Willermoz reconoció como su Maestro a Pasqually, enigmático e inspirado que creó «la Orden de los Caballeros Masones Elegidos Coens del Universo». - La Estricta Observancia, mencionada además como «Masonería Rectificada» o «Reformada de Dresde».
Sistema alemán que primaba lo Caballeresco sobre lo Masónico, y que pretendía ser heredera y restaurar la Orden Caballeros del Temple abolida en 1312.
Las dos fuentes espirituales de origen histórico de Masonería Rectificada son:
- La DOCTRINA esencial de Martínez de Pasqually: el origen primero, la condición actual y destino último del ser humano y del Universo.
- La TRADICIÓN PRIMORDIAL y sus enseñanzas.
La Masonería Rectificada actual conserva puro su origen histórico, siendo el Régimen Escocés Rectificado de España, RERE, Patente y Legado de la Tradición de finales del XVIII, administrando la Organización estructural y las Ceremonias del Rito Escocés Rectificado en España.
