La arquitectura de Masonería Rectificada fue creada por Willermoz, en una etapa decisiva en el Simbolismo tradicional de cara a la Iniciación privada:
- Willermoz desarrolló su inspiración en la Masonería, dando origen y forma al Régimen Escocés Rectificado de Masonería Cristiana y a su doctrina.
- Tradición sobre el origen, presente y destino del ser humano en el Universo, esencia de la Masonería Rectificada.
- Los textos de Willermoz definen una ortodoxia completa que une y reúne lo disperso.
Willermoz dio a la Masonería Rectificada una arquitectura concéntrica:
- Estableciendo tres «clases» sucesivas cada vez más interiores y discretas, siendo desconocida cada clase interior, por la que es exterior.
- Dotando al Rito Escocés Rectificado, desarrollado de Grado en Grado, de «instrucciones» explícitas de las Ceremonias de cada Grado, y su enseñanza progresivamente más precisa.
La concepción y arquitectura de Masonería Rectificada fue aprobada formalmente en dos etapas:
- A nivel francés, por el Convento de las Galias, Lyon (noviembre-diciembre de 1778).
Que ratificó, entre otros, el Código Masónico de Logias reunidas y Rectificadas y el Código de la Orden de Caballeros Bienhechores de la Ciudad Santa.
Textos de Constitución de Masonería Rectificada, vigentes en su pureza original, en el Régimen Escocés Rectificado de España, RERE. - A nivel europeo, por el Convento de Wilhelmsbad, Alemania (agosto-septiembre de 1782).
Presidido por el duque Ferdinand de Brunswick-Lunebourg y el príncipe Charles de Hesse, principales dirigentes de la Estricta Observancia, éstos se adhirieron a lo que se llamaría la «Reforma de Lyon».